Entradas de la Categoría “Aerografía”

6.05.2015

Paso a paso de la ilustración «Bianca ginoide»

Categorías: Aerografía · Carlos Diez · Step by Step

Hoy os mostramos una ilustración que podéis adquirir en nuestro catálogo de obra original de Carlos Díez y, además, os mostramos el paso a paso de la obra para que podáis apreciar como va cobrando vida y movimiento poco a poco.

Carlos-Diez_Metalmorphosis_Libro_Book_Ilustraciones_Aerografía_TecnicasMientras esperamos que llegue Metalmorphosis, el nuevo libro de Carlos Díez cuya publicación coincidirá con Expocómic 2015, podemos disfrutar de un pequeño adelanto con el paso a paso de esta ilustración.

En ella, podemos ver a la musa Bianca como ginoide, exhibiendo sus metálicas curvas a quien quiera contemplarla. Pertenece a una de las últimas series que ha realizado el artista, coleccionando anatomías forzadas en las que los cuerpos de las modelos se transforman en robots, guerreras, muñecas…

Aquí la tenéis acabada. ¿Preciosa, verdad? Para adquirir esta obra podéis ver los detalles aquí.

Carlos Diez_Dibujo_ilustracion_pin up_moda_aerografia_ginoides

Paso a paso de una ilustración de aerografía

Esta secuencia podéis apreciar el actual proceso de trabajo de Carlos, desde el primer boceto a lápiz hasta el acabado final, ya con las texturas y los colores dados por la aerografía con técnica mixta tan característica de su obra. Así, el artista primero compone una imagen de buen acabado para luego tirarse por el tobogán de la improvisación.

En sus propias palabras: «Dejándome llevar por el dibujo, que llega a cobrar vida propia, me deslizo entre trazos para llegar a un final que no conozco. Casi es al revés, parece que ella me lleva al final del camino para mostrarse y sorprenderme a mí… Se trata de una forma de trabajo tremendamente adictiva y estimulante.»

Carlos Diez_Dibujo_ilustracion_pin up_moda_aerografia_ginoides_paso a paso
Carlos Diez_Dibujo_ilustracion_pin up_moda_aerografia_ginoides

Sin duda se trata de otro maravilloso ejemplo del trabajo de Carlos Díez y una buena oportunidad para atisbar el paso a paso de una de sus obras, algo que sin duda agradecerán tanto los fans del artista como aquellos que están descubriendo el mundo de la aerografía.

De paso, os recordamos que los cursos intensivos de verano de Academia C10, el centro artístico que dirige Carlos, están a la vuelta de la esquina… Incluyendo un Curso intensivo de aerografía. ¿Qué mejor oportunidad para descubrir uno mismo las oportunidades del aerógrafo?

15.04.2015

¿Queréis aprender a hacer retratos como éste?

Categorías: Aerografía

Los retratos realistas están de moda y la técnica de la aerografía es ideal para conseguirlos. Aunque eso sí, en combinación con técnicas pictóricas tradicionales que tambien hay que conocer y dominar.

¿Queréis aprender a hacerlos? Pues tenemos una GRAN NOTICIA para vosotros.

Carlos Díez, nuestro Master and Commander, vuelve a la enseñanza en la próxima temporada escolar, tras un año de merecido descanso que se ha tomado para terminar su próximo libro y dar un buen empujón a Academia C10, su Centro de Formación Artística Tradicional y Digital en Madrid y donde se desarrollarán las clases.

Dará clase SÓLO a los alumnos que hayan cursado el primer año de aerografía o a alumnos externos lo suficientemente cualificados. Y este ejercicio, el retrato realista, será uno de los que figuren en la parrilla de ejercicios de Aerografía profesional avanzada.

En breve os informaremos de nuevos ejercicios. Y os recordamos que SÓLO se abrirán DOS GRUPOS con 8 plazas de aforo, que garantizan plenamente la ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA del maestro.

¿Te lo vas a perder?

Carlos Diez_Ilustracion_Retratos_Dibujo_Aerografia_Realismos Carlos Diez_Ilustracion_Retratos_Dibujo_Aerografia

Etiquetas:
20.11.2014

Aerografía: Test de calidad para aerógrafos.

Categorías: Aerografía

Aerografia-aerografo-pruebas-ejercicios-sencillos-Carlos Diez-cursos-Academia-C10-1

Nuestros amigos de Artemiranda nos envían estos aerógrafos para que valoremos su calidad. A ello me pongo…

Siempre hago estas pruebas con acuarelas líquidas Vallejo, pues son muy suaves y fluidas y pasan perfectamente por el aerógrafo, a diferencia de las pinturas opacas o semi-transparentes que tienen pigmentos más duros y nos pueden engañar.

Y es en el trazo fino,  donde realmente vemos la calidad del aparato en cuestión, realmente cuando tiramos pintura con el obturador abierto todos se suelen comportar bien.

Así que ahí va mi opinión sobre estos modelos:

.

Aerografo-aerpgrafia-ejercicios-sencillos-cursos-clases-primeros-pasos-carlos diez-academia c10MODELO 135: Realmente es el que menos me ha gustado. No consigo línea fina uniforme. Os dejo la muestra a tamaño real para que lo veáis. Incluso con un caudal medio se sigue apreciando el punteado.

El fallo se corrige si aumentamos la salida de aire-pintura, pero como digo, esto pasa siempre.

Puntuación de 1 a 10: 5.
Este aparato nos dará problemas cuando trabajemos el detalle.

Aerografia-aerografo-pruebas-ejercicios-sencillos-Carlos Diez-cursos-Academia-C10-2

.

Aerografia-aerografo-pruebas-ejercicios-sencillos-Carlos Diez-cursos-Academia-C10-1

MODELO 137: Va algo mejor que el anterior, sin embargo,  tampoco soy capaz de eliminar el punto de la línea fina. Personalmente, me gusta este modelo por tener la cazoleta esférica más que el modelo anterior que la tiene en forma de cono.
Puntuación de 1 a 10: 5.

Este aparato nos dará problemas cuando trabajemos el detalle.
Aerografia-aerografo-pruebas-ejercicios-sencillos-Carlos Diez-cursos-Academia-C10-2

.

Aerografia-aerografo-pruebas-ejercicios-sencillos-Carlos Diez-cursos-Academia-C10-1

Y finalmente probamos el MODELO 130: Con aguja de o,3 mm. Para mi es el mejor de los tres, con cazoleta más grande,  que nos ahorrará tener que recargar más veces y realmente,  esa cazoleta no es incomoda para trabajar.

Como veis,  el trazo es caaasi perfecto.

Puntuación de 1 a 10: 9.

Tiene un trazo muy fiable.

Sin embargo, caprichos de los aerógrafos, en las pruebas que realicé el día que los abrí, no estaba tan fino. Lo podéis ver en la hoja de test gris. Es normal que los aerógrafos se templen un poco con el uso, así que si queréis comprobar bien vuestras máquinas recién adquiridas, tenedlos en pruebas un par de días.

Los primeros modelos de 0,2 mm. sin embargo, no he logrado que tiren mejor.

Aerografo-aerpgrafia-ejercicios-sencillos-cursos-clases-primeros-pasos-carlos diez-academia c10

Aerografia-aerografo-pruebas-ejercicios-sencillos-Carlos Diez-cursos-Academia-C10-1

.

EN RESUMEN: No son malos aparatos, sin embargo los de 0,2 mm se quedan un poco cortos y darán problemas a un dibujante que trabaje mucho el detalle.

Probablemente los problemas aumenten con pinturas opacas y más densas que la acuarela (que tiene la fluidez del agua) y los pintores de maquetas y figuras tengan más problemas. (Haré esas pruebas)

Para un uso más general aguantan mejor.

El de 0,3 mm. sin embargo funciona fenomenal y lo recomiendo.

Etiquetas:
20.02.2014

Microcurso de aerografía: el retrato realista

Categorías: Academia C10 · Aerografía

Os recuerdo a todos que los días  7 y 8 de marzo, impartiré en las aulas de Academia C10 un  Microcurso: el retrato realista.

Desde el boceto a lápiz,  hasta el acabado realista. Veremos todas las fases para que aprendáis a construir este tipo de obras en el papel.

Yo os facilitaré los ejercicios, basados en rostros de personajes populares en los que se tendremos en cuenta especialmente la iluminación para poder lograr buenos efectos de volumen y acabado final.

¡¡¡Os aconsejo que no os lo perdáis!!!

Aquí os dejo el paso a paso de uno de estos retratos, proceso que repetiréis vosotros en vuestro ejercicio.

curso-cursos-retratos-aerografia-aerografo-ilistracion-pintura-dibujo-academia-c10-clases-madrid

 

9.02.2014

¡Monstruos en las Aulas de los cursos de aerografía de Academia C10!

Categorías: Academia C10 · Aerografía

Y no me refiero a los motivos de las ilustraciones que están realizando, si no a los alumnos en si mismos…

Si ayer veíamos al Donatello de Jevo y trabajos de los chicos de las clases de aerografía de tardes, hoy vamos con los del grupo de sábados mañana…

¿Habéis visto el nivelazo que están demostrando en estos  ejercicios? Nadie diría que llevan tan solo cuatro meses practicando verdad?

El ejercicio del monstruo lo he siseñado como introducción al retrato realista. Practicñamos el volumen, el detalle, la piel, la arruga, la apariencia cristalina del ojo, lo humedad de los labios… todo ello sin las rensiones que pueden surgir en el retrato realista. Sie en este los pequeños fallos pueden ser fatales, en el monstruo incluso ayudan.

Un ejercicio ideal para avanzar sin… ¡ «miedo»!

Aquí os dejo unas mustras, ¡que disfrutéis!

dibujo-aerografia-ilustracion-trabajo-aerografo-aerografia-academia-c10-cursos-ilustracion