Entradas de la Categoría “Metalmorphosis”

25.01.2016

Gizane Sastre y su Metalmorphosis

Categorías: Carlos Diez · Metalmorphosis

No, no es que Gizane Sastre haya sufrido ninguna transformación…es que  Gizane, gran amiga y musa a la que recurro con enorme frecuencia pasó por mi estudio hace unos días a recoger su ejemplar de Metalmorphosis.

Como siempre,  un placer y un día entrañable, ¡lo pasamos realmente genial!

Emotivo reencuentro, casi un año entre las dos fotografías que os muestro a continuación.

Carlos Diez - Gizane Sastre-Metalmorphosis

Me hace una ilusión tremenda ver,  por fin,  el producto acabado en manos de mis queridas modelos.

Y estas son las palabras que me dedicó:

Gizane Sastre-Metalmorphosis

«- ¡Carlitos!:¡Está genial redactado el libro! Escribes muy bien. Para escribir relatos se te da genial! Las historias de las ciborg son muy guapas. Me encanta la historia de Galatea, me entran ganas de saber más de esa historia!»

¡Gracias, Gizane! Por supuesto que habrá más, esto es sólo la semilla. Me he encontrado muy comodo en este ejercicio y ya pienso en los formatos libro-cuento ilustrado, así podré sumergirme más en las historias y en desarrollar los personajes.

Bueno bueno… ¿y qué hacer con esas dos propuestas que te rodean más abajo? ¿Qué historia hay detrás de esa mujer gigante? ¿Y de esa niña libélula?

Os  recuerdo a todos los que queráis adquirir Metalmorphosis que podéis hacerlo directamente en la editorial pinchando aquí.

O también podéis hacerlo a través de mi Academia en el siguiente enlace.

Gizane Sastre-Metalmorphosis

¡Eso es todo amigos! En breve estamos de nuevo con todos ustedes… y ya sabéis entre tanto… ¡dibujad!

Carlos Diez-Gizane Sastre

31.12.2015

Metalmorphosis

Categorías: Metalmorphosis

Carlos-Diez_Metalmorphosis_Libro_Book_Ilustraciones_Aerografía_Tecnicas

BARRA-ESPACIO-AMARILLA

¿Quieres adquirir mi nuevo libro de ilustraciones? Tienes varias maneras de hacerlo:

BARRA-ESPACIO-AMARILLA

  • Detallados tutoriales en los que explico paso a paso mi método de trabajo.
  • Mujeres de carne y hueso se transforman en sensuales robots ginoides.

Metalmorphosis_ilustracion-aerografia-carlos-diez

BARRA-ESPACIO-AMARILLA

Carlos-Diez_Metalmorphosis_Libro_Book_Ilustraciones_Aerografía_Tecnicas

BARRA-ESPACIO-AMARILLA

Para hacerte con estos otros titulos de la colección, esta es la manera de hacerlo:

_____________________________________________________________________________

13.11.2015

Metalmorphosis: ¡tenemos la prueba de color!

Categorías: Carlos Diez · Metalmorphosis

Carlos-Diez_Metalmorphosis_Libro_Book_Ilustraciones_Aerografía_Tecnicas¡Ya llegó la prueba de color de Metalmorphosis!

Os dejamos unas cuantas fotos en las que podéis ver cómo Carlos Díez disfruta por primera vez de su nuevo libro impreso, ¡aunque sea sólo una prueba, ya promete muchísimo! Contamos los días para Expocómic, en el que se presentará el libro oficialmente.

¿Qué os parece? ¡Os iremos comentando todas las novedades!

metalmorphosis_ilustracion_carlos diez_libro de ilustracion_aerografia

6.10.2015

Metalmorphosis: prólogo. Por Carlos Díez.

Categorías: Metalmorphosis

Carlos Diez-autoretratoSi, hubo un necesario «antes y después» en mi carrera profesional como ilustrador. Un parón necesario. Me imagino que a cientos de artistas les ha pasado.

Creces, llega la fama, publicaciones, te vuelves mediático, y empiezan a pasar cosas… Que no hubieras imaginado. Unas buenas y otras no tanto.

Se acumulan los encargos pero cada vez hay menos tiempo para dibujar, el teléfono, todo el mundo quiere algo… Se te arrima gente, y no todos traen buenas intenciones. Entonces, empiezas a descuidar, bajas el nivel, porque tu atención se dispersa. Las cosas empiezan a no marchar bien… De modo que… ¡¡¡STOP!!! ¡PAREN MÁQUINAS!

Hay que parar, analizar bien la situación, detectar los problemas, limpiar, sacudir el mantel.  Y comenzar a caminar de nuevo. Pero esta vez hemos aprendido bien la lección, de modo que avanzamos firme y seguros.

Desde luego, es fácil contarlo, pero ese periodo de «desinfección y limpieza» no fue breve, si bien altamente productivo. Muchos sabéis que además de mi faceta de artista también soy fundador, director y propietario de Academia C10, mi centro de estudios artísticos en Madrid, (mi otra «obra» y mi otro yo) que también estaba siendo afectada por la situación, y también me necesitaba. Fue otro gran momento, porque aproveché para reestructurar de arriba  abajo a mi pequeña. Labor que funcionó a la perfección y está dando sus frutos. Academia C10 es hoy en día uno de los mejores centros de educación artística en España, y un referente.

Tampoco hay que olvidar, que en ese tiempo mi personajillo favorito, mi hijo Aníbal estaba en sus primeros años, los mas dependientes y en los que más me necesitaba. Estuve ahí. Y muy feliz, todo sea dicho. Aunque no fue fácil, nada fácil…

Bien. Trabajo bien hecho. El patio está limpio, la maquinaria funciona bien y las piezas engranan a la perfección. Es momento de volver a mi mesa de trabajo, con la lección aprendida, y sin separarme del timón de la C10. De hecho, a día de hoy mi estudio se encuentra en el centro de la misma.

Estoy sentado en mi mesa. Papel en blanco, y una pregunta me viene a la cabeza. Carlos… ¿para que vuelves aquí? Las últimas veces que te sentaste en tu silla de dibujo no eras un hombre feliz: sufrías. ¿Porque vuelves?

Bueno, parece ser que los raplanteos son a todos los niveles. Es cierto. La ilustración mercenaria me había machacado y mis últimos encargos realmente no tenían la soltura y dedicación con la que sí contaban todo lo que realicé en la década anterior. Carlos… ¿Porque vuelves?

Me di cuenta entonces que también había quemado un ciclo. Que el encargo me frustraba y me restaba el amor que un artista debe sentir por lo que hace. Trabajaba de manera mecánica y sin pasión alguna. Triste. Preocupante, ¿eh?

Entonces me vino una imagen a la cabeza. Mi «yo» niño. Me vi a mi mismo de pequeño, cuando no paraba de dibujar durante todo mi tiempo libre. En las mesas del campo, la del comedor del pueblo en verano… O la primera mesa de dibujo que construyó mi padre para mí, en mi habitación.

Recuerdo que siempre era feliz los viernes porque me encerraba en mi habitación a dibujar tebeos y monstruos hasta el domingo por la noche… O esos cuadernos escolares llenos de garabatos en las esquinas.

Por Dios santo… ¡Hay que recuperar a ese niño! Tengo que reencontrarme con él. ¿Y como hacerlo? A través del dibujo. No hay otro camino posible.

Carlos Diez. Fotografia. Retrato.

Quiero dibujar porque me gusta, tengo que volver a lograr que me guste. Volver a ser ese niño feliz. ¿Cuál es el secreto? ¿Que he perdido en el camino? Pues hacer lo que hacía de forma inconsciente aquel niño. Recrear en el papel lo que más le estimulaba. Mazinguer Z, Star Wars, las heroínas de cómic… Bien, pero no vamos a ignorar todo el camino profesional andado…¿Verdad?

Así que si mezclo bien todos los nuevos ingredientes y… ¡Tenemos un plan! Y, señoras y señores: herramientas en mano, contento y feliz, comienzo esta nueva andadura. Libre, absolutamente libre. Dando las gracias a mi «yo niño» que desde algún sitio ha marcado mi camino, he comenzado a dar forma, día a día, semana a semana, mes a mes, año a año,  a mi nueva obra, ésta que tienes en tus manos, y que ahora vas a empezar a disfrutar.

¡A jugar!

Carlos Diez-autoretrato

Jugar, deconstruir, restar, sumar, retroceder, avanzar. Pero sobre todo, jugar…

Ese es el planteamiento, el punto de partida que dio origen a este nuevo viaje, en el que la mujer sigue estando omnipresente, pero esta vez, quizás no sea la verdadera protagonista.

 

Etiquetas:
3.04.2015

Angelika.

Categorías: Metalmorphosis

Angelika-Carlos Diez-aerografia-ilustracion-pin up-moda fantasia-dibujoAngelika Wild. Conocí  a esta preciosa mujer en Barcelona. En un festival. Se presentó en mi stand ofreciéndose como modelo. Por supuesto acepté y en pocos minutos Angelika me estaba ofreciendo un espectacular posado. Ciertamente teníamos problemas para entendernos. Ella no hablaba español. Sin embargo modelo y fotógrafo hablan un idioma común cuando están trabajando en plató, fundiendo sus artes.

Angelika es tremendamente alta, con  piernas largas y bien torneadas. Adopta posturas increíbles. Agresivas, muy agresivas. Sin embargo es de mirada dulce. Tierna. Angelical…

Cazadora. Ese es el papel que veo para ella. Y en eso es en lo que la he convertido. Imagino que la exo-armadura que lleva está combinada con algún tipo de aleación transparente que cubre su piel sintética, (aún así extremadamente resistente) visible. Un aspecto que la hace mas humana. Porque todos sabemos que es puro hielo, fría y distante. Mercenaria implacable.

Angelika-Carlos Diez-aerografia-ilustracion-pin up-moda fantasia

Realmente la ilustración de Angelika estuvo parada largo tiempo. Fué una de las que sufrió ese «parón artístico» que os mencionaba en el prologo. En principio pensaba en un pin-up clásico. Pero esa etapa sin yo saberlo aún había pasado ya para mi. Una vez arrancada la «fase 2» de mi obra gráfica fue un placer volver a retomarla.

En realidad ya tengo otra versión preparada para ella. Pero esa la veréis en otro libro.

Etiquetas: