Entradas etiquetadas con “Amigos”

29.04.2015

Una nueva jornada de puertas abiertas en el estudio de Carlos Díez

Categorías: Academia C10 · Carlos Diez

De nuevo acuden visitantes al estudio de Carlos Díez: los modelos Elyre y Nikolas y el dibujante José Rubies, que disfrutaron de una jornada de puertas abiertas sólo para ellos. ¡No te lo pierdas!

Carlos-Diez_Metalmorphosis_Libro_Book_Ilustraciones_Aerografía_TecnicasUna vez más Carlos Díez ha contado con visitantes en su estudio, ¡ y es que descubrir el lugar de trabajo de este artista y ver en directo tantas de sus obras es algo que tiene un enorme poder de atracción!

En esta ocasión los visitantes han sido la modelo Elyre, el dibujante y amigo José Rubies y el también modelo Nikolas. Este pequeño grupo no quiso perderse la oportunidad de conocer en persona el lugar donde tantas obras de arte han visto la luz, además de visitar la exposición de Flash Gordon 80 aniversario de Academia C10, ¡y que os recordamos que sigue disponible para ser visitada hasta el 9 de junio!

Basta con ver las caras de admiración, alegría y sorpresa con las que repasaban los distintos cuadros y bocetos de Carlos Díez para darse cuenta de que esta jornada fue memorable para ellos.

En las fotos que os dejamos a continuación podéis volver a apreciar los detalles escondidos en el estudio de Carlos Díez, así como atisbar las obras que acompañan al artista en su jornada de trabajo del día a día.

¿Qué os parece?

carlos diez _estudio_visita_jose rubies_elyre_nikolas_amigos_aerografia_arte_madridcarlos diez _estudio_visita_jose rubies_elyre_nikolas_amigos_aerografia_arte_madrid

23.04.2015

Nuevo vídeo: inauguración de ‘Flash Gordon 80 aniversario’

Categorías: Academia C10

Hace poco fue la inauguración de la Exposición de Flash Gordon: Versiones y visiones de Academia C10 en la que participaron más de 50 autores españoles, ¡ ya tenéis disponible el vídeo del evento en el que podéis ver el ambiente del que disfrutamos en la inauguración de la exposición! A ella acudieron algunos de los artistas invitados, todos ellos figuras del mundo del cómic o amigos de este arte. ¡Por supuesto, Carlos Díez se contó entre los asistentes!

Como os comentamos anteriormente en esta crónica de Academia C10, el 9 de abril de 2015, Academia C10 (el Centro de Formación Artística Tradicional y Digital que dirige Carlos Díez) se transformó en la sede de las aventuras de uno de nuestros héroes espaciales favoritos: Flash Gordon. Esta nueva exposición se suma a otras ya celebradas en el centro y que, como véis, fue un éxito.

Carlos expresó personalmente su agradecimiento a todos los asistentes, y de forma especial a Emilio Gonzalo (organizador de la expo de Flash Gordon para Expocómic), y a David Arroyo por la magnífica labor de edición que ha hecho en este vídeo.

¡Dale al ‘play’!

 

22.04.2015

La musa de Carlos Díez Eva Fernández visita Academia C10

Categorías: Academia C10 · Carlos Diez

La modelo posó junto a algunos de los alumnos, profesores y trabajadores de Academia C10.

¡Esta mañana nos hemos topado con la sorpresa de la visita de la modelo Eva Fernández en Academia C10! Se trata de una de las musas del artista, que además será portada en su próximo libro Metalmorphosis, que estará disponible en diciembre justo a tiempo para el Expocómic.

Eva posó de muy buena gana y con una sonrisa luminosa junto a algunos de los componentes del engranaje de Academia C10, el Centro de Formación Artística Tradicional y Digital que dirige nuestro Master and Commander Carlos Díez aquí en Madrid.

Seguro que tanto los alumnos como los profesores del centro agradecen el detalle a esta visitante inesperada, que además coincidió con el descanso entre clases dándole a este día un toque especial.

carlos diez_academia c10_carlos_eva fernandez_musa_modelo_moda_ilustracioncarlos diez_academia c10_carlos_eva fernandez_musa_modelo_moda_ilustracion_expo_flash gordon_exposicion

 

19.03.2013

«Galileo, el mensajero de las estrellas»: nuevo proyecto de Jordi Bayarri

Categorías: Academia C10

En el pasado Expocómic, estuve con mi buen amigo Jordi Bayarri y me habló de este nuevo proyecto que hoy nos presenta con sus propias palabras. Un proyecto muy interesante que necesita financiación. ¡Mucha suerte, Jordi!

Seguimos adelante con nuestro proyecto de acercar la historia de la ciencia a los más pequeños. Si nuestra primera publicación estaba dedicada al célebre naturalista Charles Darwin, nuestro nuevo cómic es sobre Galileo Galilei, un científico inquieto y pionero que revolucionó literalmente la concepción del universo de su época.

Como sin duda ya sabréis, nuestro proyecto de cómics educativos sobre científicos iba a ser impulsado por el CSIC pero quedó sin financiación a causa de los recortes en investigación y divulgación. A pesar de eso, nos hemos propuesto sacarlo adelante igualmente, pues estamos convencidos de que el cómic es un excelente medio para que los niños se habitúen a leer y también para que aprendan y asimilen de forma amena y entretenida conceptos históricos y científicos básicos.

Hace algunos meses conseguimos publicar el primer libro: Darwin, la evolución de la teoría y ahora nos disponemos a hacer lo propio con el siguiente: Galileo, el mensajero de las estrellas. Es por esto que volvemos a solicitar vuestra colaboración, seguro que con ella volveremos a conseguir nuestro objetivo.

El cómic Galileo, el mensajero de las estrellas, tendrá el mismo formato que el Darwin, con unas dimensiones de 24×17, 48 páginas interiores a todo color y encuadernación en cartoné. Los mecenas que escojan la opción de 14€ recibirán además un pequeño libro donde Galileo explica a los más pequeños las diversas características de los planetas del sistema solar. Otras opciones, además, permiten recibir los dos cómics (Darwin, la evolución de la teoría, y Galileo, el mensajero de las estrellas) conjuntamente e incluso dibujos originales.

Al igual que el cómic anterior, Galileo, el mensajero de las estrellas estará realizado en colaboración por Jordi Bayarri, autor y editor de cómics, ganador del premio a Mejor guionista nacional en EXPOCÓMIC, el Salón Internacional del Cómic de Madrid en el año 2004 y del I Premio de Novela Gráfica “Dibujando entre culturas” de la Fundación Tres Culturas en 2009 y Tayra Lanuza, doctora en historia de la ciencia e investigadora postdoctoral del CSIC.