Entradas etiquetadas con “Mazinger”

1.01.2014

Mazinger Z. Episodios 28 al 32. El enigma de los audios perdidos…

Categorías: Carlos Diez

La distribuidora IVS en su día recuperó los episodios de Mazinger emitidos por TVE1 en la primera tanda para su comercialización en vídeo.

Lamentablemente quedaron fuera del paquete los episodios 28 al 32 que se emitieron en un «Especial Vacaciones» entre los días 1 y 5 de enero, hace hoy exactamente 34 años.

mazinger-mazinguer-2-z-carlos-diez-merchandishing-fotos-prensa-cromos-dibujos-ilustraciones-0

Gracias a las emisiones, años después de Tele 5 pudimos recuperar esos «episodios perdidos» pero lamentablemente el audio dejaba bastante no, lo siguiente, que desear…

No eran nuestro Koji, nuestra Sayaka, ni Ashler, ni Infierno… y… ¡ay! cómo quedaba el grito de invocación al robot y la llamada a las armas… que horror…

En la página 122 del libro de Jesus Romero Recio se cita exactamente:

250-mazinger-mazinguer-z-carlos-diez-merchandishing-fotos-prensa-cromos-dibujos-ilustraciones-tp-2«Algunos, a falta de vídeo, que llegaría en la década siguiente, prepararon las grabadoras de casete para grabar, pegados a la tele,  el sonido de la serie, para quedarse con algún recuerdo de lo que iba a desaparecer de nuevo. Muchos años después algunas de esas cintas serían encontradas como un gran tesoro…»

¿Y por qué eran tan valiosas?

Sencillo: no se conservan copias del doblaje que en su día realizó TVE 1 para esos últimos capítulos. Por tanto la única manera de volver a tener esos capítulos tal y como los vivimos en aquellas navidades era encontrar esas cintas y realizar una nueva edición de vídeo para incorporarles el anhelado doblaje al castellano.

Yo grabé esos episodios, pero lamentablemente mis cintas se extraviaron.

Hace un par de años contacte con J. Aurelio Sanz Arranz, autor de las Enciclopedias Mazinger I y II (Dolmen editorial), a través del correo que dejó en ambos libros. Le comenté el origen de algunos de los contenidos que aparecían en los libros y entablamos una conversación. Le pregunté si sabía de esos 5 capítulos y amablemente me facilitó unos links para descargarlos.

barizon-m1-robot-monstruo-mecanico-mazinger-z

¡¡¡Por fin volverían a mí los anhelados episodios!!!

Me puse a escucharlos emocionado. Si, era sonido de grabadora… pero… hummm me resultan extrañamente familiares y … ¡caramba! ¡¡¡si son mis audios!!!

¿Cómo lo se? El sonido del Gumbina M5 es tan malo como yo lo recordaba. Apenas se oye. Hay mas detalles, pero ahí va el más definitivo: en el episodio 30, con el monstruo Blogen G3, hay unos golpes secos que no han podido limpiar y que se escuchan repetidamente en la cinta y no pertenecen a la serie. ¿Qué son? ¿De qué se trata?

Era mi padre, estaba construyendo un mueble y no dejaba de clavar clavos una y otra vez…

– Ahhh! Papa por favor, estoy grabando… diría seguramente en voz baja…

34 años después, gracias a internet, tengo de nuevo esos capítulos y lo que mas me emociona. ¡SON MIS AUDIOS!!!

¿Y qué pasó con mis cintas? Os preguntaréis…

Por Academia C10 debe hacer ahora 10 o 15 años apareció un chaval que se decía super-fan y que podía hacer la inserción del sonido en los capítulos, así que me convenció y confiadamente le dejé mis preciadas cintas. Nunca más supe de él. Con el consiguiente disgusto.

Sin embargo. Como ya sabéis, llevó a cabo su tarea y hace dos años, gracias a J. Aurelio, volvieron a mi insertados correctamente en los episodios.

barizon-m1-robot-monstruo-mecanico-mazinger-zAsí pues, creo que todos los fans de la serie, de alguna manera, debemos dar a este misterioso personaje, de cuyo nombre ni me acuerdo, las gracias por realizar el «doblaje» y colgarlos en Internet para el disfrute de todos los seguidores del «Z».

A mi enigmático (y olvidadizo) amigo sólo le falta una cosa para rizar el rizo: lograr que algún día llegue por correo a Academia C10, sita en Plaza de Padrón 16. (Local Comercial) 28029 una misteriosa caja con mis cintas extraviadas, para que vuelvan con sus compañeras, al baúl de los recuerdos de donde salieron, que es donde deben estar.

250-mazinger-mazinguer-z-carlos-diez-merchandishing-fotos-prensa-cromos-dibujos-ilustraciones-tp-2

Bueno, resuelto el enigma… ya sólo faltan tres horitas para que conecte el televisor y tirar de disco duro para ver de nuevo al  «Z» luchar contra el temible Barizon M1,  episodio que abrió la ultima tanda de episodios en aquellas añoradas navidades del 79.

Tal día como hoy… MA-ZIN-GEEEEER……!

250-mazinger-mazinguer-z-carlos-diez-merchandishing-fotos-prensa-cromos-dibujos-ilustraciones-tp-2

 

31.12.2013

Mis viejos recortes y grabaciones de Mazinguer Z

Categorías: Carlos Diez

¿Y qué es esto? Os preguntaréis…

En 1978 muchos aún nos andábamos con la televisión en blanco y negro.

Timidamente TV1 ya nos había obsequiado con películas y series de ciencia-ficción como Espacio 1999, El Planeta de los Simios, Thunderbirds, El Planeta Prohibido

Estas series ya habían atraído poderosamente mi atención. Y realmente ya grabé algunos capítulos de 1999 en mi radiocasette, que me servían de inspiración y entretenimiento en mis largas tardes de dibujo en casa.

Y además me iban preparando (o al menos eso creo) para lo que estaba por venir…

espacio 1999-thunderbirds-series-ciencia-ficcion-antiguas

Primeras series ci-fi en españa.

1977: se estrena La Guerra de las Galaxias

1978: Llega Mazinguer Z a nuestra televisión…

En aquella época los programas de éxito eran Heidi, Marco (animación sabados sobremesa), Un, dos, tres, responda otra vez (entreteniniento viernes noche), Aplauso (musical sábados tarde)… y Mariano Medina en el papel del hombre del tiempo (telediarios)… (buenísimo éste, no había otro…).

Solo teníamos TV1, la 2 era aun un proyecto y un peñazo  de primera.

En este contexto, es de comprender que Mazinger entrando de forma regular en nuestras casas en las sobremesas de los sábados se convirtiera en un éxito sin precedentes. En este país estabamos «virgenes» y rápidamente se hizo tan popular entre niños y mayores como la mismisima Dallas.

¿Y en qué me toca esto a mí? Pues como muchos otros niños, me enamoré hasta la médula de la serie, del super robot, de los personajes, de las historias y del concepto.

Yo ya dibujaba por aquel entonces y mis cuadernos empezaron a llenarse de reproducciones de Mazinguer, a las que seguirían pronto mis propios super robots…

 mazinger-mazinguer-z-carlos-diez-merchandishing-fotos-prensa-cromos-dibujos-ilustraciones-tp

Mis primeros dibujos de Mazinger Z

Como véis en esta imágen, no tenía ni idea de los colores del «Z». Mi tele de entonces aún era en blanco y negro.

Sin darme cuenta, ya había sido infectado por un virus del que aún hoy soy victima…¡mi adicción total al dibujo!

En aquella época no teníamos merchandishing. Apenas los cromos del quiosco, algunos tebeos y muñecos tan feos como caros…

La falta de productos «Z» tuvo consecuencias, porque yo quería más… y más….

Así que desde el primer momento empecé a coleccionar los recortes de prensa, los avances del TP (Teleprograma), posters… y por supuesto,  a grabar todos los episodios en mis cintas de casette. No importaba si mis padres me llevaban a casa de mis abuelos, mis tíos o a un camping. Yo siempre llevaba mi casette (mono) cargado de pilas nuevas y una toalla (para eliminar el ruido ambiental) para acoplarlo al televisor de turno y vivir mi ritual semanal rodeado de toda la familia…

Qué tiempos aquellos…

 mazinger-mazinguer-z-carlos-diez-merchandishing-fotos-prensa-cromos-dibujos-ilustraciones-tp

En esta imágen podéis ver mi recorte deteriorado por el tiempo y las imágenes publicadas restauradas. ¿Véis la marca del celo arriba a derecha?

Bien, muuuuchos años despues, mi buen amigo de aquellos años Miguel Angel L. M. (lomat 36) se preocupó  de escanear y subir a una web todas esas reliquias, que se sumaban a su propia colección.

Y de esa web, muchos de ellos han acabado en mil sitios, entre ellos, las páginas de los libros que os menciono de Dolmen editorial.

540-mazinger-mazinguer-z-carlos-diez-merchandishing-fotos-prensa-cromos-dibujos-ilustraciones-tp-3(Sobre estas lineas, mi original y la copia restaurada para eliminar las cintas de celo, que si os fijáis bien, aún se notan…)

Comprenderéis así la ilusión que me hace hojearlos y encontrar que esas  «extrañas colecciones» que hacía de niño, han acabado enriqueciendo (entre otros muchos) los recuerdos y la cultura popular del fenómeno Mazinger en nuestros país.

¿Y qué pasó con mis cintas de casette? Bueno,  os lo cuento en el siguiente post…

El 31 de diciembre de 1978, hace ahora 34 años, ya teníamos gracias al «teleprograma» el avance de los 5 nuevos y emocionantes episodios que íbamos a ver… a estas horas,  en esas fechas seguramente ya tendría preparada la grabadora y compradas las cintas de casette. También mis lápices estarían echando humo en el papel vertiendo toda clase de dibujos de monstruos mecánicos…

Hoy… estoy rescatando esos capítulos para que mañana, día 1 a las 16:15 h. suene de nuevo en mi casa ese potente grito de guerra que invocaba, no sólo al gigante de metal, al robot luchador, sino también a las alegrías y emociones de miles de niños hoy en día cuerentones… MA-ZIN-GER…

Aunque esta vez, acompañado de mi hijo, mi mujer, los abuelos, los sobrinos… ¡y feliz!

Mañana más!

¡Ah! Aquí os dejo algunos de estos tesoros de los que os hablo tal y como siguen en mis viejos archivadores…

mazinger-mazinguer-z-carlos-diez-merchandishing-fotos-prensa-cromos-dibujos-ilustraciones-tp-3.jpg

mazinger-mazinguer-z-carlos-diez-merchandishing-fotos-prensa-cromos-dibujos-ilustraciones-tp-3.jpg

mazinger-mazinguer-z-carlos-diez-merchandishing-fotos-prensa-cromos-dibujos-ilustraciones

 

 

 

 

29.12.2013

Una de nostalgia: MAZINGER-Z, especial navidad 1979

Categorías: Carlos Diez · Noticias

mazinger-mazinguer-z-carlos-diez-merchandishing-fotos-prensa-cromos-dibujos-ilustraciones-libro-jesus-romero-recio En la recién terminada edición de Expocómic tuve la ocasión de comprar en el stand de Dolmen Editorial un nuevo libro que sacaban como novedad para el evento: «¡Mazinger! ¡Planeador abajo!» escrito por Jesús Romero Recio y que se suma a los dos volúmenes de la «Enciclopedia Mazinger» de la misma editorial bajo la autoría de J. Aurelio Sanz.

Este nuevo libro se centra más en el fenómeno Mazinger en España, en los episodios aquí emitidos frente al estudio global que hace J. Aurelio. Además de un detallado análisis de los distintos equipos de animación que colaboraron en los 92 episodios de la serie y que bien explican la desigualdad de los dibujos y calidades de animación.

Pero para mi es mucho más entrañable porque, además de ser una «cucharadita» más del producto para un fan que lo sigue siendo, pone fecha de emisión de todos los capítulos, algo que no retenía en mi memoria, porque lo que si recuerdo perfectamente es donde vi todos y cada uno de los 32 episodios que se emitieron.

mazinger-mazinguer-z-carlos-diez-merchandishing-fotos-prensa-cromos-dibujos-ilustraciones-0Hace ya 34 años… en estos días, la revista TP (teleprograma) anunciaba la emisión navideña de los cinco últimos episodios de la popular serie que emitiría la TVE.

Una alegría para los miles de fans que vieron su serie favorita cortada en la emisión de los sábados sin previo aviso, no exenta de tristeza pues se nos avisaba al mismo tiempo de la cancelación definitiva de la serie.

Tendríamos que esperar muchos años más a que aparecieran los canales privados para ver versiones pésimamente dobladas en TV5.

Muuucho se puede hablar sobre ésto, sobre la decepción de toda una generación de chavales y de cómo eso ayudo aun más a consolidar esa legión de fans que aun hoy en día,  busca y compra productos del Z.

Pero para saber más de todo esto… ¡oye! ¡¡¡Comprad los libros!!!

mazinger-mazinguer-z-carlos-diez-merchandishing-fotos-prensa-cromos-dibujos-ilustraciones-0

Yo voy a centrarme más en mi experiencia personal y en lo que me viene a la cabeza con esta noticia  en estas fechas tan entrañables… y lo haré a través de dos o tres entradas más.

Una cosa que me hace especial ilusión es ver cómo, indirectamente, yo también he  hecho mi aportación a los contenidos que muestran estos libros…

¿Queréis saber cómo?

Os cuento, os cuento…

 

11.05.2013

Mirad lo que se encuentra uno en Expomanga…

Categorías: Noticias

Mi muy querido Mazinger Z…

Siempre que me preguntan por mis referentes, aquellas cosas que me llevaron al papel y lápiz y que, de alguna manera, cambiaron mi vida cito tres: Kiss, Star Wars y (mujeres aparte) Mazinger Z.

En las exposiciones que ofrece Expomanga, me he encontrado unos dibujos y acetatos originales de las series de animación japonesas que nos invadieron en los ya lejanos años 70.

No podía faltar la serie de mayor impacto: Mazinguer Z, entre otras muchas.

Os dejo este precioso dibujo como aperitivo,  porque el resto del contenido lo voy a volcar en la web de la Academiac10.com  y rapidito, ya que hoy estoy escribiendo desde la misma feria!!!

Por favor, si quieres leer ese artículo pincha aquí.

Ma-zin-geeeeer……

Carlos Diez garada robot bruto mecanico mazinger boceto lapiz comic manga